El Día Internacional de lucha contra el SIDA pretende sensibilizar sobre la importancia de la infección por VIH, de sus consecuencias y de la necesidad de incrementar las medidas para frenarla. Es una oportunidad para pedir a las instituciones, organizaciones, empresas y a la ciudadanía su implicación en las medidas de prevención y control, así como en garantizar el acceso al tratamiento y la no discriminación a las personas que viven con VIH.
ONUSIDA, “el mundo está embarcándose en una estrategia de aceleración para poner fin a la epidemia de sida para el año 2030”. Se plantea como metas urgentes que para el año 2020 en el mundo haya (90-90-90): 90% de personas diagnósticas, 90% de personas en tratamiento y 90% de personas con carga viral indetectable, 500.000 nuevas infecciones y CERO DISCRIMINACIÓN. Para el año 2030 en el mundo se marca como metas que haya (95-95-95), 200.000 nuevas infecciones y CERO DISCRIMINACIÓN.
Es necesaria su celebración anual por la magnitud de la epidemia, especialmente dramática en los países más pobres. Dado que no hay una vacuna, ni un tratamiento curativo disponible, el abordaje del problema se basa en la prevención mediante la educación, la información y la sensibilización, y en un diagnóstico precoz.
En España, el papel de las farmacias en la prevención y tratamiento contra el SIDA, ha demostrado sobradamente su eficacia, así como el grado de satisfacción de los pacientes.
1/Dic/2015
Día Internacional contra el SIDA
El Día Internacional de lucha contra el SIDA pretende sensibilizar sobre la importancia de la infección por VIH, de sus consecuencias y de la necesidad de incrementar las medidas para frenarla. Es una oportunidad para pedir a las instituciones, organizaciones, empresas y a la ciudadanía su implicación en las medidas de prevención y control, así como en […]
Publicado por farmaquatrium