Uno de los grandes miedos de un licenciado farmacéutico cuando sale al mundo laboral es entender la gestión de una farmacia desde la perspectiva de negocio y no como centro de atención al paciente.
FarmaVerita ha participado en el Encuentro Europeo de Estudiantes de Farmacia (EPSA) celebrado en Alcalá de Henares, organizado por la Federación Estatal de Estudiantes de Farmacia (FEEF), para estar al lado de los futuros farmacéuticos y explicarles algunas de las pautas que les permitan gestionar una farmacia con éxito desde el minuto cero.
Domingo Ortega, miembro de FarmaVerita, indicó a los estudiantes que una farmacia no se puede gestionar de forma analógica, “en papel” y con las clásicas cajas registradoras. Aclaró que en la actualidad existen sistemas y procesos tecnológicos que “ofrecen mucha información sobre las dinámicas de la farmacia, que resultan de gran utilidad para mejorar el rendimiento y la rentabilidad”. Defendió que en la aplicación de Business Intelligence en las operaciones diarias (tiquets de compra) “hay mucha información para tomar decisiones, desde el número de ventas, al porcentaje de venta libre o cruzada, las categorías que más interesan a los pacientes o, incluso, la edad media de las personas que visitan la farmacia”.
Las dudas y los miedos, propios de la profesión y de la falta de experiencia en su caso, pueden ser un freno a la hora de tomar decisiones, por ello, Domingo Ortega recomendó contar con el apoyo y asesoramiento de especialistas en la gestión, “ya sea para mejorar el funcionamiento o para iniciar la aventura de generar patrimonio sobre un negocio seguro, la adquisición de una oficina de farmacia”.
Por su parte, el director financiero de FarmaQuatrium, Gustavo Castro, también presentó las claves para afrontar esos miedos y dio paso a Carmen Bordón, titular de la Oficina de Farmacia en Villalbilla (Madrid) y clienta de FarmaQuatrium, quien desgranó ante los alumnos su recorrido hasta conseguir su objetivo: convertirse en titular de su propia oficina de farmacia, después de trabajar como adjunta y como visitadora en la industria. Recordó que la operación de compraventa de Carmen Bardón reunió una condición fundamental para que el proyecto se cerrase con éxito y garantías: contar con “una estructura financiera óptima, real y adaptada a la realidad del titular; y no al revés, es decir, que el titular se adapte a la farmacia”.
Domingo Ortega presentó y animó a los asistentes a consultar el manual ‘Gestiona con éxito tu farmacia desde el minuto cero’, editado por FarmaVerita y en colaboración con FarmaQuatrium, dónde se resuelven las dudas más habituales y contribuye a hacerse una primera idea sobre los aspectos principales que existen en torno a la gestión inicial de una farmacia.