FEFGA y FarmaQuatrium colaboraron en una nueva sesión formativa, “La Farmacia del Futuro”, dirigida a los profesionales de la farmacia comunitaria
Se trató de un encuentro sobre la oficina de farmacia conocer puntos y distintos aspectos en los que apoyarse para impulsar la farmacia hacia los retos que el futuro marca al sector.
El director financiero de FarmaQuatrium, Gustavo Castro, expuso las distintas oportunidades fiscales que rodean la compraventa de una farmacia y que determinarán en gran medida la evolución económica de esta. En su intervención puso ejemplos de operaciones realizadas por la empresa líder en gestión de compraventas en las que la planificación financiera fue la garantía de éxito y de tranquilidad para quien la impulsa.
Aprender de los ‘colegas’
El farmacéutico-óptico optometrista y profesor del CESIF, Nacho Migoya, abrió la sesión formativa contando su propia experiencia profesional, como cotitular en la farmacia familiar Migoya en Oviedo en sus inicios y como titular de su propia oficina de farmacia; en la que la formulación magistral es un referente, así como el servicio de SPD, “el gran proyecto de los últimos años” con el que ha conseguido los llamados paciente diana y un plan sin fisuras.
Ismael Migoya, farmacéutico y cofundador de Quémedaspara, centró su charla en la evolución e innovación de la farmacia en la era digital y en cómo un 80% de las consultas se pueden resolver a través de la telemedicina. Compartió con los asistentes que uno de los retos de la farmacia comunitaria del futuro es “tener al paciente dentro de la farmacia; una cuestión distinta a tenerlo al otro lado de la cámara”, aclaró e invitó a los asistentes a incorporar las herramientas que aparecen alrededor de la farmacia, empezar poco a poco y no quedarse atrás en la era digital y tecnológica.
Nuevas formas de pago
Raúl Rodríguez, responsable comercial Adquirencia Abanca, explicó que los medios de pago convencionales están evolucionando y, los nuevos, ya se están implantado en establecimientos, como las oficinas de farmacia. Comentó que el datáfono tradicional está dando paso a sistemas de ‘Checkout invisible’ como pagos por huella dactilar o reconocimiento facial e indicó que otra tendencia es la implantación de plataformas de origen extranjero, con los que atender a clientes que -por distintas circunstancias- compran en nuestra farmacia y no disponen de sistema de pago más convencionales, como una tarjeta.