. FARVAL invitó a los profesionales de la farmacia comunitaria a esta sesión formativa para abordar, desde distintos puntos de vista, las respuestas y situaciones que se abren para la Farmacia comunitaria
FarmaQuatrium, empresa líder en la gestión integral de compraventa de Oficinas de Farmacia en España y Portugal, colaboró en esta sesión formativa, en la que los farmacéuticos de Valencia pudieron conocer dinámicas que permitirán impulsar el día a día de la farmacia y convertirla en un activo en un futuro inmediato.
La Asociación Empresarial de Farmacéuticos con Oficina de Farmacia de Valencia (FARVAL) fue la anfitriona de esta exitosa sesión, que tuvo por objetivo analizar -desde varios puntos de vista- los aspectos y herramientas que hagan de la oficina de farmacia un proyecto sólido, consolidado y rentable.
El director financiero de FarmaQuatrium, Gustavo Castro, expuso las distintas oportunidades fiscales que rodean la compraventa de una farmacia y que determinarán en gran medida la evolución económica de esta. Además, también citó ejemplos reales de operaciones realizadas en las que la planificación financiera fue la garantía de éxito y de tranquilidad para quien la impulsa.
Optimizar el patrimonio farmacéutico y la importancia de los datos
El director patrimonial de Bancofar, Tomas de Juan de la Hera, presentó las opciones de los farmacéuticos para “hacer una gestión patrimonial correcta de los activos derivados de la actividad de la farmacia para cubrir necesidades, preservar el patrimonio y conseguir una optimización fiscal”. El experto en Banca insistió en que todos los productos financieros deben ser analizados teniendo en cuenta las circunstancias personales y particulares de cada ahorrador”.
Javier Roig, director de RDG Consulting Group, defendió la importancia de conocer los datos reales que rodean y genera la farmacia. Su procesamiento permitirá adelantarse a situaciones, definir estrategias y reducir márgenes de error. Defendió que cambiar las pautas diarias o mensuales del control de la farmacia ayuda a reducir la emisión de errores de producción, administración y comercialización que se producen en su negocio.
La sesión, que contó con la participación de la presidenta de Farval, Concha Vicedo, se cerró con un animado debate y turno de preguntas de los asistentes que trasladaron sus dudas sobre cómo iniciar un proceso de venta.