Los titulares de farmacia de Galicia pueden solicitar ayudas para contratar o mejorar las condiciones de sus empleados; así como impulsar actividades de formación para los trabajadores indefinidos contratados al amparo del programa de la Xunta, Plan Galicia Emprega.
Se trata de una Orden de ayudas de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade, publicada en el Diario Oficial de Galicia, que fija varias modalidades de incentivos diferentes.
Así, aquellos farmacéuticos que promuevan la contratación indefinida de personas desempleadas podrán acceder a una ayuda de 6.000 € si es un joven, de 10.000 € en el caso de un parado de larga duración o de una persona de 55 años o más y de 14.000 € si la persona contratada es una mujer. Además, se fija un incremento de un 25% en el caso de que el centro de trabajo se encuentre en un ayuntamiento rural.
Además, la Orden del Gobierno gallego también fija una línea de ayudas para acciones formativas en los centros de trabajo, tanto en la modalidad presencial como teleformación, para las personas contratadas -de manera indefinida- mediante esta orden de incentivos.
Las ayudas pueden alcanzar los 4.000 € para formación de un mínimo de 70 horas, con contenidos relacionados con el puesto de trabajo que lleve a cabo el participante en el programa Plan Galicia emprega.
Si eres un farmacéutico que está pensando modificar el contrato a tiempo parcial a tiempo completo también podrán acceder a una ayuda de hasta 2.000 euros; y en el caso de tener que adaptar el puesto de trabajo de una persona con discapacidad también puedes acceder a una ayuda de 1.000 euros.
Si estás interesad@ en estas ayudas, deberá presentar una solicitud exclusivamente por vía electrónica a través do formulario normalizado (anexo I) y disponible en la sede electrónica da Xunta de Galicia (https://sede.xunta.gal) antes del 29 de septiembre de 2023.
Para ampliar más información, puedes informarte en la web oficial de la Consellería de Promoción do Emprego e Igualdade.