El XIII Congreso Nacional de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) tendrá lugar en Valencia del 21 al 23 de octubre. En su presentación ante los medios de comunicación, los representantes de la patronal han invitado a los partidos políticos a asistir para que definan cuál es su arquetipo de farmacia ideal, según informa IM Farmacias.
El lema del XIII Congreso Nacional de FEFE, según ha informado Fernando Redondo, su presidente, es «Farmacia: empresa de Salud en continua evolución, nuevos tiempos, nuevos retos».
Fernando Ríos, coordinador del Congreso, ha destacado que busca reflejar “la necesidad de adaptación del farmacéutico a un entorno cambiante para continuar prestando el servicio de alta calidad que le caracteriza, incluyendo la realización de servicios asociados al uso del medicamento, prevención y promoción de la salud”. Ríos ha comentado que se ha escogido Valencia para celebrarlo porque, entre otros motivos, está muy bien comunicada, cuenta con todas las ventajas de una ciudad innovadora, dinámica y abierta y para apoyar a los farmacéuticos de allí que han sufrido los impagos.
Vicente Payá Serer, presidente del Comité Organizador, ha recordado que la farmacia tiene que ser muy abierta a la sociedad y participativa. También segura y sostenible. Respecto al programa, ha comentado que han invitado a los principales partidos políticos “para que se definan”, para saber cuál es su arquetipo de farmacia ideal y si éste se corresponde con el modelo español. Además, debatirán sobre el presente y futuro de la Oficina de Farmacia en nuestro país. “Ahora mismo lo que más necesitamos es estabilidad para dar más servicios a los ciudadanos”, ha expresado.
Esta participación de los partidos políticos es una de las principales novedades de una cita que pretende ser “más participativa y dinámica que ninguna otra edición anterior y que estará apoyada de forma muy destacada en las nuevas tecnologías”, de acuerdo con las palabras de Redondo. Respecto a las subastas andaluzas, el presidente de FEFE ha declarado que piensa que el PSOE se está replanteando muchas cosas, puesto que antes lo que se decidía de manera unilateral ahora se hace de forma multilateral. “Veo replanteamientos, en general, por la necesidad de alianzas”, ha dicho. A renglón seguido, ha criticado que, “a lo largo de estos años, no se ha hecho política farmacéutica”. A su juicio, se ha utilizado al sector farmacéutico para producir ahorros, en la partida del gasto farmacéutico.
Ríos ha anunciado que, precisamente, habrá en el Congreso una mesa redonda sobre la sostenibilidad del Sistema Sanitario en España. Habrá otra de la farmacia ante el reto de las TIC, otra de Cartera de Servicios, otra sobre las nuevas directivas europeas, etc.
Maite Araque, directora de Organización, ha comunicado que la sede del evento será hará el Palau de la Música de Valencia. “Utilizaremos la parte baja. La antesala albergará la exposición comercial con más de 24 stands”, ha señalado. Ya hay 15 stands confirmados y esperan bastante asistencia. Sobre esto, Redondo ha afirmado que, normalmente, la participación en sus congresos ronda las 350 personas. “Esperamos conseguir esos niveles de participación o mejorarlos, por los temas que se proponen».
10/Jul/2015
Presentación del XIII Congreso Nacional de la FEFE
El XIII Congreso Nacional de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) tendrá lugar en Valencia del 21 al 23 de octubre. En su presentación ante los medios de comunicación, los representantes de la patronal han invitado a los partidos políticos a asistir para que definan cuál es su arquetipo de farmacia ideal, según informa IM Farmacias. […]

Publicado por farmaquatrium